martes, 18 de noviembre de 2014

Primeros preparativos



Hola a todos,

¡Esto empieza a tomar forma!

   Aún no tenemos a Soun en casa, sin embargo es como si ya estuviese aquí porqué tenemos la casa llena de cosas para él. Jajajaja

   Hace ya unos días, Juan no pudo resistirse y se acercó a la tienda de mascotas de nuestro barrio y compró un KONG de color rojo y unas chuches para cachorros.

[Si como nosotros hasta hace unos días, tú tampoco sabes lo que es un KONG, sepas que simplemente es un mordedor de plástico en el cual puedes esconder comida, para que tu perro se entretenga durante largas horas hasta lograr sacarla].




   Poco después, fui yo la que caí, e hice un pedido a través de internet de cosas varias que seguro que acabaremos por no usar pero que me parecían imprescindibles. Entre ellas, una plaquita con su nombre, unos empapadores, una bolsa de recompensas, un clicker, un lanzador de pelotas y una carda. Como veis, cosas imprescindibles :P

   Y ya por último en un bazar compramos una mantita, un juguete de plástico en forma de pollo (ya tiene nombre: señor Gallo), un porta bolsitas para la caca y un peluchillo que ¿tal vez? sobreviva al segundo día.



   Ahora un poquito más en serio, os hablaremos de algunas cosas que sí son imprescindibles y que deben ser elegidas a conciencia. Nos estamos refiriendo a la cama, a la jaula/parque, al collar/arnés, a la correa y al comedero y bebedero.


1.- La cama

   Hemos estado leyendo bastante en internet sobre distintos tipos de camas para perros de talla mediana, y hemos descubierto todo un mundo de cojines, pufs, camitas, cajas, banquetas y un largo etcétera.

   Nuestro presupuesto nos permitía comprar una camita de tela sencilla, que sinceramente no nos gustaba. Y al revés, lo que nos gustaba se disparaba a partir de los sesenta euros.

   Por otro lado, a nosotros nos gusta mucho el bricolaje y todo lo que ahora se ha puesto de moda llamar DIY (Do it Yourself), así que blanco y en botella ¿Por qué no hacerlo nosotros?

   Dicho y hecho, fuimos a por los materiales (planchas de madera de pino, cola blanca, tornillos, pintura y ruedas) y mi Bricomanitas particular hizo esta maravilla.







 2.- Jaula /parque

   En cuanto a la jaula, hemos estado tentados de comprarla ya que en muchos articulos que hemos leído informaban de que era una buena forma para adiestrar al cachorro, además de hacer que el animal se sienta bastante más cómodo en su interior, ya que la considera su guarida.

   Al final hemos decidido no comprarla por ahora, intentaremos ver que tal se comporta en su cama, y si vemos que surge algún problema de conducta, ya pondremos remedio de la mejor manera,



   Lo que si que vamos a comprar es un parque para perros, aunque las medidas que necesitamos aún no las tenemos muy claras, ya que aún hay que hacer reestructuración de mobiliario en casa para buscarle su sitio a Soun. Es probable que lo compremos ya hecho, aunque también existe la posibilidad de hacerlo nosotros, así nos ahorraríamos algo de dinero.


3.- Collar/arnés

   Aquí hay opiniones para todos los gustos... cada uno tiene su favorito y de los dos hay pros y contras. 

   Por parte del collar, hay artículos que dicen que puede llegar a ser lesivo para el cachorro si se le da un mal uso, aunque creemos que esto sería así con un adiestramiento basado en el castigo (tirón de correa). Con un adiestramiento positivo este miedo se difumina, ya que el conocido tirón desaparece.



   Por parte del arnés, también hay infinidad de opiniones que dicen (y muchos creo que lo hacen porque alguna vez lo han oído y ya lo dan por cierto), que por el simple hecho de llevarlo puesto el perro va a tirar más, ya que ese tipo de anclaje está diseñado única y exclusivamente para tirar. Este handicap también desaparece si el animal crece con un adiestramiento que le enseñe a no tirar de nosotros, sino andar a nuestro lado.


   En definitiva, con un perro bien adiestrado, da lo mismo el llevar arnés o collar. Aunque por ahora, y como consejo de muchos propietarios y vendedores, vamos a decantarnos por el collar, ya que de cachorros es posible (o seguro) que lo muerdan todo y que no podamos hacer nada para impedirlo. Así que compraremos algo sencillo, y ya nos gastaremos algo más cuando el cachorro tenga un tamaño medio y ya no muerda tanto.


4.- Comedor /bebedero

   Para el bebedero y comedero pensamos algo muy parecido, El tamaño del cachorro con 8 o 9 semanas no tiene nada que ver con el de un adulto, y las raciones de comida tampoco. Así que hemos decidido comprar unos comederos de metal, sencillos y pequeños. Ya habrá tiempo de comprarlos mas grandes y robustos.


   Por mi parte, me estoy dando cuenta que me gustan demasiado los juguetes para perros, y le estoy comprando cosas que no las vamos a poder utilizar hasta dentro de muchos meses... pero bueno, ya llegará.


1 comentario:

  1. Mujer precavida vale por dos + Hombre precavido vale por 2 + Soun = 5 = Familia numerosa.
    Fuera bromas, dejar de ser tan precavidos y dejarnos margen de movimiento para algún presente de bienvenida.

    ResponderEliminar

Gracias por participar en esta web.